Investigación

Sistemas agroforestales de cacao y biodiversidad/servicios ecosistémicos

1) ¿Cómo el grado de herbivoría está afectada por las densidades de artrópodos herbívoros, artrópodos depredadores y aves insectívoras a nivel micro (rama) y nivel macro (parcela)?

2)¿Cómo la avifauna, entomofauna, arboles nativos y grado de herbivoría varían según la complejidad de los sistemas agroforestales de cacao en Alto Beni?

Mayor información

inv02a inv02b

Cambio climático y bofedales altoandinos

1)¿Cómo el área, heterogeneidad de vegetación, disponibilidad de recursos afectan a la comunidad de aves?

2)¿Cómo afecta la presencia de bofedales a la comunidad de aves a nivel regional?

3)¿Cómo el área, disponibilidad de vegetación y composición paisajista afectan a la comunidad de artrópodos? ¿Cómo está espacialmente organizado la diversidad de artrópodos (partición espacial de diversidad b)?

4)¿Cómo la variación de humedad afecta a la germinación y la sobrevivencia de plantas que forman bofedales (Distichia, Oxychloe, Phylloscirpus, Aciacne)?

inv01a inv01b

Modelamiento de distribución de especies con Polylepis tarapacana

1)¿Cuáles variables afectan la abundancia de P. tarapacana dentro de Parque Nacional Sajama?

2)¿En qué áreas de Bolivia potencialmente puede estar P. tarapacana (distribución potencial presente) y estuvo hace 25,000 años? (distribución potencial pasada)?
inv03d

Metacomunidades en Salar de Uyuni

1)¿Cuál afectan más a incidencia de vizcachas, la condición de cada isla o la conectividad con otras islas y orilla?

2)¿Cómo varia la importancia de estas dos grupos de variables entre las especies?
inv04d